AUTOEVALUACIÓN. EL PUNTO DE PARTIDA DE LA TRANSFORMACIÓN
Intensidad Horaria: 8 horas
Beneficios:
- Metodología teórico-práctica.
- Modalidad virtual o presencial.
- Puedes escoger las fechas de capacitación de acuerdo con la disponibilidad de tu agenda, en franjas desde 2 horas hasta 8 horas de capacitación.
- Capacitación personalizada: Desarrollamos ejercicios y soluciones teniendo en cuenta las características y objetivos específicos de tu organización.
- Optimización de costos en tu presupuesto de formación, con capacitaciones grupales de hasta 15 participantes.
- Sostenibilidad en el aprendizaje: Con la modalidad In-house se produce un efecto multiplicador del aprendizaje, puesto que el curso con su temario, objetivos y metodología se quedan en tu organización.
- Posibilidad de conformar equipos de capacitación con tus aliados estratégicos.
¿A quién está dirigido?
Estudiantes, técnicos, tecnólogos, profesionales, directores técnicos, gerentes generales, rectores, coordinadores y líderes de procesos que deseen mejorar su perfil profesional.
Objetivos
Con el desarrollo de este curso podrás conocer, acceder y entrenarte en los instrumentos de autoevaluación sobre los elementos constitutivos del Modelo EFQM.
Aclararás dudas sobre el estado de tu organización frente a los elementos del Modelo EFQM, para facilitar el proceso de diagnóstico y orientar de mejor manera las decisiones sobre el proceso de mejoramiento continuo para la transformación.
Módulo 1: La Autoevaluación como instrumento de Diagnóstico
- Autoevaluación ¿Por qué y para qué? Ventajas y lineamientos.
- Introducción y generalidades del modelo EFQM para tener en cuenta durante la autoevaluación.
- Reconocimiento de los elementos de la herramienta de autoevaluación.
Módulo 2: Bloques del Modelo EFQM 2020
- Bloques de dirección, ejecución y resultados: ¿Cuáles son los elementos clave y cómo diagnosticarlos?
Módulo 3: La REDER como metodología clave para el desarrollo de la autoevaluación
- La REDER en el bloque de dirección, en el bloque de ejecución y en el bloque de resultados: ¿Cómo interpretar sus atributos y cómo evaluarlos?
Módulo 4: Interpretación de resultados
- ¿Qué resultados se pueden obtener de la autoevaluación y cómo orientar los planes de trabajo acorde con los mismos?