REDER METODOLOGÍA DE GESTIÓN ENFOCADA A RESULTADOS
Intensidad Horaria: 8 horas
Beneficios:
- Metodología teórico-práctica.
- Modalidad virtual o presencial.
- Puedes escoger las fechas de capacitación de acuerdo con la disponibilidad de tu agenda, en franjas desde 2 horas hasta 8 horas de capacitación.
- Capacitación personalizada: Desarrollamos ejercicios y soluciones educativas tomando en cuenta las características y objetivos específicos de tu organización.
- Optimización de costos en tu presupuesto de formación con capacitaciones grupales de hasta 15 participantes.
- Sostenibilidad en el aprendizaje: Con la modalidad In-house se produce un efecto multiplicador del aprendizaje, puesto que el curso, con su temario, objetivos y metodología se quedan en tu organización.
- Posibilidad de conformar equipos de capacitación con tus aliados estratégicos.
¿A quién está dirigido?
Estudiantes, técnicos, tecnólogos, profesionales, directores técnicos, gerentes generales, rectores, coordinadores y líderes de procesos que deseen mejorar su perfil profesional.
Objetivos
Con el desarrollo de este curso podrás determinar los resultados clave que la organización quiere lograr como parte del proceso de definición de su propósito, visión y estrategia. Planificar, desarrollar y desplegar una serie de enfoques que lleven a la organización a obtener los resultados determinados y evaluar y revisar los enfoques y despliegues utilizados basándose en el seguimiento y análisis de los resultados alcanzados y en las actividades continuas de aprendizaje, con el fin de definir, planificar e implantar acciones de mejora.
Módulo 1: Modelo EFQM y la lógica REDER
- El modelo EFQM como estrategia de gestión.
- ¿Qué es la lógica REDER?
- Atributos asociados a los elementos de la REDER.
Modulo 2: Definición de Resultados
- Determinando la relevancia y utilidad.
- Resultados de percepción.
- Resultados de rendimiento de estratégico y operativo.
Módulo 3: Metodología de planificación
- Determinando enfoques para logro de resultados.
- Implementación de enfoques mediante metodologías de despliegue.
- Flexibilidad en el desarrollo del despliegue.
Módulo 4: Evaluación, revisión y mejora
- Análisis y comprensión de la eficacia y eficiencia de los enfoques y despliegues.
- Mejorando el rendimiento a partir del análisis de resultados, el aprendizaje y benchmarking.
- Herramientas de diagnóstico EFQM.