loader image

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL RIESGO EN UN MUNDO CAMBIANTE

by

Fecha: 08/24/2023
Se entiende por Gestión del Riesgo, el proceso de identificar, evaluar y mitigar riesgos potenciales que pueden impactar los objetivos de la empresa. Su importancia radica en la capacidad para dotar a las organizaciones de herramientas y enfoques, preparándolas adecuadamente para un futuro incierto

 DE GESTIÓN DEL RIESGO EN UN MUNDO CAMBIANTE

 

Jacqueline Jaimes
Gerente General Qualico

En el vertiginoso mundo empresarial actual, caracterizado por cambios constantes, incertidumbre y desafíos impredecibles, la gestión del riesgo se convierte en un pilar fundamental para el éxito y la supervivencia de cualquier empresa. La gestión del riesgo no es simplemente una respuesta a las amenazas inmediatas; es una estrategia proactiva que permite a las empresas anticipar, evaluar y enfrentar los riesgos emergentes de manera efectiva.

HypeManDan_Create_a_high-quality_AI-generated_photo_that_visual_7732414d-8065-4ce7-bd67-943053b5f7d5.png

Se entiende por Gestión del Riesgo, el proceso de identificar, evaluar y mitigar riesgos potenciales que pueden impactar los objetivos de la empresa. Su importancia radica en la capacidad para dotar a las organizaciones de herramientas y enfoques, preparándolas adecuadamente para un futuro incierto[1].

El Marco de Gestión del Riesgo Empresarial (Enterprise Risk Management – ERM) definido por COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission)[2]  resalta la importancia de identificar riesgos relacionados con factores medioambientales, sociales y de gobierno (Factores ESG por su sigla en inglés) que pueden causar un impacto en una entidad. Así mismo, el Foro Económico Mundial en su Informe de Riesgos Mundiales 2023[3], identifica como principales riesgos en el corto plazo: (i) Incremento en el costo de la vida, (ii) Desastres Naturales y Clima extremo, (iii) Confrontación geoeconómica entendida como las consecuencias en la economía mundial por confrontaciones bélicas, (iv) Deficiente mitigación del cambio climático, y (v) Erosión de la cohesión social y polarización de la sociedad.

De lo anterior se evidencia que los riesgos no solo son financieros si no que incluyen riesgos sociales, ambientales y de políticas públicas; que generan alta preocupación en las empresas y organizaciones alrededor del mundo, y que en definitiva reflejan un entorno volátil, de incertidumbre, complejo y ambiguo – VUCA (por el acrónimo en inglés de los términos Volatility (V), Uncertainty (U), Complexity (C) Ambiguity (A)).

De igual forma, el Estudio de Gestión de Riesgos en Latinoamérica 2023 adelantado por la empresa Pirani[4], muestra que las empresas identifican como principales riesgos para priorizar acciones, en orden:

  1. Ciberseguridad y protección de datos
  2. Cambio regulatorio y cumplimiento normativo
  3. Fraude y delitos financieros
  4. Situaciones que afecten la continuidad del negocio
  5. Incertidumbre macroeconómica y geopolítica

Las más de 400 empresas entrevistadas para este estudio, evidencian que la principal dificultad para gestionar los riesgos es la falta de cultura de riesgos y de concientización de todo el personal, lo que nos lleva a plantear varias preguntas a los gerentes, directivos y colaboradores de las empresas:

¿Conoce su empresa las herramientas para gestionar los riesgos y está en capacidad de aplicarlas?

La gestión del riesgo no es solo una medida de precaución, sino una estrategia vital para mantener la estabilidad y el crecimiento en un entorno empresarial en constante cambio.

¿Cómo tener un enfoque proactivo frente a los riesgos y desafíos? Las empresas mejor equipadas podrán prosperar y liderar en este emocionante pero impredecible entorno empresarial.

¿Cuales estrategias pueden ser más efectivas para mitigar los riesgos empresariales? Resaltamos la innovación y la agilidad empresarial como un factor crucial para responder con rapidez a las transformaciones del entorno empresarial.

En el webinar estaremos respondiendo de manera más amplia a estos interrogantes y revisaremos los aspectos relevantes para afrontar con éxito la gestión del riesgo empresarial en un mundo cambiante. Inscríbete y participa de este espacio, deja otras preguntas que quieres que respondamos en la conferencia.

[1] Webb, A. (2022). Prospectiva estratégica: Cómo pensar como un futurista. Harvard Deusto business review, (326), 6-14.

[2] Committee of Sponsoring Organizations of Treadway Commission (COSO) y World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). (2018). Gestión del riesgo empresarial: Aplicación de la gestión del riesgo empresarial a los riesgos relacionados con factores medioambientales, sociales y de gobierno. https://www.aedcr.com/recurso/publicaciones/guia-gestion-del-riesgo-empresarial-aplicacion-de-la-gestion-del-riesgo

[3] World Economic Forum. (2023). Global Risk Report 2023.  https://www3.weforum.org/docs/WEF_Global_Risks_Report_2023.pdf

[4] PIRANI.(2023). Estudio de Gestión de Riesgos en Latinoamérica 2023. https://www.piranirisk.com/es/estudio-gestion-de-riesgos-latinoamerica-2023 

 

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?