Formación de Evaluadores Internos de Excelencia
Intensidad Horaria: 24 horas.
Beneficios:
- Metodología teórico-práctica.
- Modalidad virtual o presencial.
- Puedes escoger las fechas de capacitación de acuerdo con la disponibilidad de tu agenda, en franjas desde 2 horas hasta 8 horas de capacitación.
- Capacitación Personalizada: Desarrollamos ejercicios y soluciones teniendo en cuenta las características y objetivos específicos de tu organización.
- Optimización de costos en tu presupuesto de formación con capacitaciones grupales de hasta 15 participantes.
- Sostenibilidad en el aprendizaje: Con la modalidad In-house se produce un efecto multiplicador del aprendizaje, puesto que el curso, con su temario, objetivos y metodología se quedan en tu organización.
- Posibilidad de conformar equipos de capacitación con tus aliados estratégicos.
¿A quién está dirigido?
- Directivos
- gerentes generales
- directores médicos
- lideres de proceso
- lideres clínicos
- Personal del departamento de sistemas de gestión
- líderes de excelencia responsables de la administración, implementación, mantenimiento y mejora de sistemas de gestión en empresas del sector salud.
- Instituciones de salud que deseen implantar o perfeccionar su sistema de gestión.
Objetivos
- Con el desarrollo de este curso podrás desarrollar competencias para actuar con objetividad, transparencia y ética en procesos de evaluación organizacional y podrás orientar por medio de tu análisis, el desarrollo de prácticas innovadoras que apalanquen la competitividad y sostenibilidad de tu organización. Participar en el proceso de formación de evaluadores te ayudará a garantizar la exacta comprensión y homologación de los criterios con los que son evaluadas las organizaciones que utilizan el modelo EFQM como referente en gestión organizacional.
Módulo 1: Introducción y contexto
- Bienvenida.
- Modelos de Excelencia: Concepto, referentes mundiales y diferencias con otras herramientas de gestión.
- Conceptos fundamentales: Productividad, competitividad, innovación, megatendencias, objetivos de desarrollo sostenible.
- World management survey y contexto competitivo colombiano.
Módulo 2: Gestión integral y sistémica de organizaciones.
- Análisis del entorno y de los ecosistemas.
- Análisis Interno de la organización.
- Cultura y Clima de la organización
Módulo 3: Competencias y disciplinas como soporte de la evaluación
- El Diálogo con sentido como herramienta para la evaluación: Método socrático / entrevistas a profundidad.
- Competencias, habilidades y disciplinas del evaluador.
- Formulación de hipótesis – método científico.
- Modelo del Observador y Consensos.
Módulo 4: Modelo EFQM y evaluación con atributos REDER
- Presentación Modelo EFQM: Criterios y Sub criterios.
- Lógica REDER para evaluación.
- Documento gerencial.
- Análisis de un caso.
Módulo 5: Buenas prácticas y recomendaciones para el desarrollo de la evaluación
- Plataforma de evaluación externa EFQM para evaluación de organizaciones.
- Características deseables en el proceso de evaluación.
- Puntos claves de la evaluación.