loader image

REDISEÑANDO LA ESTRATEGIA EN TIEMPOS DE CRISIS

Intensidad Horaria: 8 horas

Beneficios: 

  • Metodología teórico-práctica.
  • Modalidad Virtual o Presencial.
  • Puedes escoger las fechas de capacitación de acuerdo con la disponibilidad de tu agenda, en franjas desde 2 horas hasta 8 horas de capacitación.
  • Capacitación Personalizada: Desarrollamos ejercicios y soluciones teniendo en cuenta las características y objetivos específicos de tu organización.
  • Optimización de costos en tu presupuesto de formación con capacitaciones grupales de hasta 15 participantes.
  • Sostenibilidad en el aprendizaje: Con la modalidad In-house se produce un efecto multiplicador del aprendizaje, puesto que el curso, con su temario, objetivos y metodología se quedan en tu organización.
  • Posibilidad de conformar equipos de capacitación con tus aliados estratégicos.
SKU: virtual00-4 Categorías: ,

¿A quién está dirigido?

Estudiantes, técnicos, tecnólogos, profesionales, directores técnicos, gerentes generales, rectores, coordinadores y líderes de procesos que deseen mejorar su perfil profesional.

Objetivos

Con el desarrollo de este curso podrás garantizar una ruta clara y medible para el logro de los resultados clave de la organización. Estarás preparado para manejar la incertidumbre y prepararse para el futuro, a partir del establecimiento de metas claras y de iniciativas apropiadas para implementar en un tiempo razonable. Obtendrás las herramientas necesarias para establecer dirección y mejorar el clima laboral al definir prioridades y el camino a seguir en cada una de las áreas y lograrás dar mayor claridad a los roles dentro de la organización, trabajando por consenso e impulsando el trabajo en equipo.

Módulo 1: Componentes clave de la planeación estratégica
  • Reorientando la propuesta de valor.
  • Alineación con las necesidades y expectativas de los grupos de interés. 
  • Gestión de riesgos.
Modulo 2: Alineación estratégica
  • Planeación táctica.
  • Planeación operativa.
  • Análisis de causa efecto
Módulo 3: Incorporando la lógica REDER
  • Contexto de la lógica REDER en un plan estratégico.
  • Articulando la REDER con el plan táctico 
  • Articulando la REDER con el plan operativo
  • Análisis de Causa efecto  
  • Elementos y atributos de la lógica REDER.
Módulo 4: Control y evaluación con la lógica REDER
  • Indicadores de rendimiento y percepción 
  • Planes de mejoramiento a partir de los resultados de indicadores de rendimiento y percepción.
Loading...
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?