INVESTIGACIÓN CEO EXCELLENCE Y MODELO EFQM DE EXCELENCIA
Gonzalo Arboleda Palacio Ph. D
Evaluador certificado del Modelo EFQM de Excelencia
Presidente Colombia Excelente
A finales del mes de marzo de 2022, la compañía McKinsey publicó el libro titulado: The Six Mindsets That Distinguish the Best Leaders from the Rest: CEO Excellence.
Un familiar cercano me lo regaló a comienzos del mes de abril y, de inmediato, inicié su lectura, análisis, alcance y semejanza con el Modelo Europeo de Excelencia EFQM, versión 2020, que se lanzó en la ciudad de Helsinki en el mes de octubre de 2019.
Los investigadores de McKinsey Carolyn Dewar, Scott Keller y Vikram Malhotra se dieron a la tarea de investigar las responsabilidades más importantes que distinguen a los presidentes de empresas sobresalientes a nivel global.
Para ello, los autores seleccionaron un grupo de 67 líderes mundiales provenientes de un universo de 2400 CEO´s inicialmente identificados. Esos 67 líderes cumplieron refinados requisitos personales, éticos, valóricos y de resultados logrados como lo evidencia el hecho de que sus empresas obtuvieron, año a año, un nivel de rendimiento superior al 80 % o quintil superior en su desempeño financiero.
Los 67 líderes fueron entrevistados en sesiones presenciales realizadas individualmente, no solo una vez, sino durante varias ocasiones. Para ello, se utilizaron diversas técnicas de entrevista, entre ellas la llamada “Laddering” para auscultar y comprobar la consistencia de su pensamiento, la coherencia en sus respuestas y la claridad al momento de interpretar la relación empresa-entorno y, las decisiones tomadas en distintos períodos de su gestión.
El resultado de la investigación arrojó seis responsabilidades centrales que el grupo muestral ejercía en su desempeño para llevar a sus empresas a niveles sobresalientes de rendimiento. Las seis responsabilidades que nítidamente emergieron fueron: 1. Fijar el rumbo. 2. Alinear la organización. 3. Movilizar por medio de los líderes. 4. Gestionar el Consejo. 5.Conectar con los grupos de interés. 6. La efectividad del personal.
Paralelo a dichas responsabilidades, los investigadores identificaron las mentalidades que los líderes mostraban al momento de tomar decisiones y ejercer sus responsabilidades.
El cuadro siguiente presenta los elementos estructurales de esta investigación:
El Modelo Europeo de Excelencia
EFQM- 2020
A comienzos de la década de los 90 del siglo XX (1988), un grupo de 14 líderes de distintas áreas de la economía crearon el modelo europeo de excelencia, un marco de alta gerencia para impulsar la buena gestión y el logro de la eficiencia empresarial. Ese modelo de gerencia fue apoyado por la Comisión Europea y lanzado en 1991 para ser utilizado por el empresariado.
Los cambios globales exacerbados a partir de los años 80 y en forma más profunda con la llegada del siglo XXI, hicieron que el modelo EFQM evolucionara para incorporar dichos cambios y continuar siendo el referente para una buena gestión a nivel global.
En el año 2018 la Fundación Europea para la Excelencia generó un nuevo modelo de excelencia en el cual se involucraron las tendencias mundiales que caracterizan a las empresas bien gestionadas a fin de lograr eficiencia, eficacia y productividad como palancas indispensables para el desarrollo económico, social y la sostenibilidad ambiental.
Este nuevo modelo se denomina EFQM 2020. Para su conceptualización y diseño intervinieron más de dos mil expertos en gestión provenientes de empresas líderes de Europa y más allá de sus fronteras. Así mismo, varias universidades de primer nivel coadyuvaron en su creación. Los aliados de la Fundación también aportaron sus ideas y experiencia de más de 25 años de práctica en más de 50 países.
El modelo está constituido por siete criterios, veintiocho subcriterios y ciento doce puntos guía o aspectos para reflexionar al momento de determinar el nivel de madurez empresarial.
El EFQM es un potente modelo de cambio planeado que contempla la filosofía y la práctica administrativa pasada, presente y futura de la organización que lo convierte en un modelo predictivo que gestiona el cambio y la transformación en tiempos disruptivos y acelerados.
ALGUNOS ACERCAMIENTOS ENTRE CEO EXCELLENCE Y EFQM
Al analizar las seis responsabilidades de los CEO´s reportados por la investigación de McKinsey se nota un paralelismo positivo con los criterios, subcriterios y puntos guía del modelo EFQM de Excelencia. Se presentan acá algunas semejanzas y diferencias entre esos dos marcos de gerencia.
• Hay mucha semejanza entre los dos enfoques de gestión
• CEO Excellence es el resultado final de la investigación de McKinsey.
EFQM es el fruto del diseño de un modelo de gestión avanzado para enfrentar el futuro de la organización.
• CEO Excellence identifica las responsabilidades que distinguen a los 67 CEO´s sobresalientes y cuyas responsabilidades pueden generalizarse para todo gerente.
EFQM es un modelo de gestión que involucra la evaluación interna y externa de una organización. Descubre cuáles son las fortalezas y oportunidades de mejora de la empresa. Prioriza las fortalezas y áreas de mejora. Diseña planes concretos de mejora continua. Pone en marcha los planes de acción, los evalúa y los refina para institucionalizarlos, y de esta manera, gestionar el cambio y lograr la transformación.
• CEO Excellence selecciona un grupo muestral de un universo de presidentes de empresa que ya había logrado resultados por encima del 80% en aspectos financieros. Esto es una aproximación ex post.
EFQM Selecciona un equipo de expertos en gestión con el fin de crear un modelo para evaluar y medir toda la acción y los resultados de las empresas incluyendo lo financiero. Este es un abordaje ex ante.
• CEO Excellence se basó en el trabajo de investigadores con experiencia y reconocimiento y un grupo de presidentes de empresa entrevistados para determinar su rendimiento.
EFQM se basó en los aportes de expertos en gestión reconocidos globalmente. Las ideas y la retroalimentación de prestigiosas universidades y centros académicos en relación con el proyecto de la EFQM. Las ideas de diversos partners de la EFQM en diversos países del mundo.
• CEO Excellence identificó las responsabilidades que los presidentes de empresa deben atender al momento de gestionar la organización.
EFQM Definió siete criterios que materializan una gestión de alto nivel para que la empresa pueda lograr resultados sobresalientes a partir de gestionar con base en el EFQM.
• CEO Excellence no tiene como intención evaluar la organización y determinar sus resultados a priori.
EFQM Combina el modelo de gestión con la lógica de la matriz REDER para determinar el nivel de madurez de la gestión y los resultados finales alcanzados.
BIBLIOGRAFÍA
1. Dewar, Carolyn, Keller, Scott y Malhotra, Vikram. CEO Excellence: The Six Mindsets That Distinguish The Best Leaders From The Rest: CEO Excellence. Scribner, 2022.
2. Fundación Europea para la Excelencia. Modelo EFQM. Brucelas, 2020.
3. Sinek, Simon. Empieza con el porqué: Cómo los grandes líderes motivan a actuar. Ediciones Urano, 2018
0 Comments