loader image

INDICADORES DE GESTIÓN EN EL SECTOR SALUD. ¡DE LA TEORÍA A PRACTICA!

Intensidad Horaria: 8 horas

Beneficios: 

  • Metodología teórico-práctica.
  • Modalidad virtual o presencial.
  • Puedes escoger las fechas de capacitación de acuerdo con la disponibilidad de tu agenda, en franjas desde 2 horas hasta 8 horas de capacitación.
  • Capacitación Personalizada: Desarrollamos ejercicios y soluciones teniendo en cuenta las características y objetivos específicos de tu organización.
  • Optimización de costos en tu presupuesto de formación con capacitaciones grupales de hasta 15 participantes.
  • Sostenibilidad del Aprendizaje: Con la modalidad In-house se produce un efecto multiplicador del aprendizaje, puesto que el curso, con su temario, objetivos y metodología se quedan en tu organización.
  • Posibilidad de conformar equipos de capacitación con tus aliados estratégicos.
SKU: 374939012129 Categorías: ,

¿A quién está dirigido?

Directivos, gerentes generales, directores médicos, líderes de proceso, líderes clínicos. Personal del departamento de sistemas de gestión, líderes de excelencia, responsables de la administración, implementación, mantenimiento y mejora de sistemas de gestión en empresas del sector salud. Instituciones de salud que deseen implantar o perfeccionar su sistema de gestión.

Objetivos

Con el desarrollo de este curso podrás entender la importancia de por qué el rendimiento (desempeño) de tu organización se mide por resultados y no por acciones. Obtendrás conocimiento para orientar algunas herramientas para la formulación y análisis de indicadores de un sistema de gestión para el sector salud. Lograrás alinear lo indicadores de gestión con el plan estratégico y enfocarlos hacia los objetivos organizacionales, además de implementar la metodología REDER y enfatizar en un enfoque de gestión hacia los resultados.

Módulo 1: Reflexión inicial ¿Por qué y para qué medir?
  • Beneficios de la medición
  • Dificultades en la medición
Modulo 2: Algunos conceptos: Indicadores para el logro de resultados
  • Concepto de Resultado
  • Concepto de Indicador
  • Formas de presentar un indicador
  • Utilidad del indicador
  • Clasificación de los indicadores
Módulo 3: Propuesta metodológica para la construcción de indicadores
  • Definir el objetivo de la medición.
  • Definir la información que se quiere medir.
  • Definir la utilidad de la información que se quiere medir.
  • Definición de variables necesarias para la medición.
  • Definición de la fórmula de medición y forma de presentación del indicador.
  • Responsables de la medición.
  • Frecuencia de la medición.
  • Criterios de comparación.
  • Análisis y reporte de los resultados.
  • Interpretación de los indicadores.
Módulo 4: Propuesta Metodológica
  • Sistema de Medición REDERIZADO.
Loading...
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?